Vestir nuestras casas

Como dicen los ingleses; «The cherry on the cake».

Los textiles del hogar son «la guinda del pastel». Son muy importantes para dar personalidad y definir el estilo de nuestras casas, ya que gracias a sus diferentes texturas, colores y estampados dotan de personalidad  los hogares. Si das con la combinación adecuada de telas puedes transformar una estancia de tu casa con un pequeño presupuesto y sin tocar un mueble. Tan sólo con unos pequeños trucos, la imagen de tu casa cambiará radicalmente y transformarás esos espacios que no te convencen.

Existe una amplia variedad de telas y son muchos los fabricantes, tanto nacionales como internacionales, que nos ofrecen maravillosos tejidos para todos los estilos y presupuestos decorativos. Es importante que recuerdes que todos han de coordinar con el color de las paredes y los suelos,  y además estar en armonía visual.

Si quieres cambiar el aspecto de tu casa o de alguna de sus habitaciones, cambiando los textiles renovarás facilmente su imagen. Por ejemplo:

El salón.                                                                                                                                                                                                       

Un cambio radical lo conseguirás cambiando la tapicería del sofá. Ahora bien, esta opción es buena siempre y cuando tengas un sofá de calidad que precise actualización ya que supone una inversión importante. Busca un buen tapicero y pide presupuesto.

Una opción más económica es cambiar los cojines. Si te decides por ello ¡lánzate! y elige estampados atrevidos con colores vivos, formas geométricas y texturas que se adapten al estilo del espacio. Si eres de los que no se atreven con el color, elige una paleta acorde a la alfombra, las paredes y los complementos que ya tengas.

Cambia las cortinas, los estores, cambiando el color y la manera de colocarlas darás un aire nuevo al salón. Elige qué tejidos serán los  adecuados si prefieres que pase mucha luz o que quede más oscuro. Elige tonos claros y materiales vaporosos, como gasa o muselina para un efecto más luminoso, o algodón, lino o terciopelo si quieres más consistencia.

Las alfombras son un textil importante y aunque se asocian al invierno por su aislamiento térmico y en algún caso acústico, otros modelos también pueden usarse para justo lo contrario: refrescar la casa y hacer frente a esos grados de más. Estas alfombras te sirven también para verano.

El dormitorio.

Cambiar su aspecto es muy sencillo. Basta con cambiar la ropa de cama, la funda del nórdico, la colcha o los cuadrantes, para dar un aire nuevo a tu dormitorio., añadiendo colores otoñales y texturas atrevidas que aporten calidez si nos acercamos a épocas frías, o telas más frescas con estampados florales y motivos vegetales para el verano.  Aunque te duela un poquito el bolsillo, tienes que eligir ropa de cama de calidad, con cierto cuerpo y tejidos naturales, a la larga te verás recompensado por esos euros de más. Un plaid o una mantita a los pies de la cama será el toque final del cambio.

Adapta las cortinas al resto de la decoración. Desnudar un poco las ventanas con la llegada del calor te ayuda a aportar frescura a los ambientes. En invierno cubre las ventanas con caídas más tupidas para aumentar la sensación de abrigo. Siempre ten en cuenta la paleta de colores de la estancia y el estilo de tu vivienda.

La cocina.

Aquí también llegan los textiles, servilletas, manteles, individuales, caminos de mesa,……… .todos ellos han de estar en armonía con la vajilla.  Los delantales, los paños y las manoplas, tus aliados a la hora de cocinar, has de elegirlos cuidadosamente y ten en cuenta la calidad de estos, es muy importante!. Elige materiales adecuados para su uso y valora la facilidad de limpieza. Para las cortinas o estores, busca tejidos funcionales, de fácil limpieza y mantenimiento, existen materiales muy resistentes y con tratamiento anti-manchas.

El baño.

Es una de las estancias que más visitas recibe, así que elige textiles sufridos, será rentable a la larga, aunque………… el blanco es una buena opción ya que combina con todo y es muy  fácil de limpiar, es el menos sufrido pero el más funcional. Para el tratamiento de las ventanas, tanto los  estores como las cortinas han de estar confeccionados con tejidos que den privacidad, dejen pasar la luz y sean resistentes a la humedad.

Como ves los textiles son muy importantes para cambiar el aspecto de nuestras casas. Aportan vitalidad, luz, color y alegría o por otro lado dotan a los espacios de paz, calma, serenidad, calor y abrigo.

Con pequeños cambios nuestras casas evolucionan para adaptarse a nuestros sentimientos y emociones.

¡Anímate a cambiar!

Elvira Agustín