Hay quienes disfrutan del orden de las cosas y por otro lado están las personas desordenadas.
Acumular objetos en tu casa es energía estancada que no te deja avanzar. Si estas saturado de objetos, quiere decir que estas a tope de ideas o proyectos sin resolver. Creo firmemente en la frase que dice «Desorden es igual a confusión interna».
Cada ser humano es diferente, con distintas formas de ver la vida, con necesidades diversas y prioridades dispares. Por lo tanto lo que funciona y es necesidad para uno, no lo es para otros. Dicen que los grandes genios son desordenados, Roald Dahl , Albert Einstein,…….,son algunos de ellos. Pero ¡ojo! ser desordenado no te va a convertir en genio,….. JaJa!!, ni tampoco ser excesivamente ordenado va a hacerte mejor persona.
Bueno……………no te asustes. Bien es cierto que el orden no sigue un patrón establecido y de ninguna manera podemos valorar con precisión si una habitación está ordenada o no. No tener ordenados alfabéticamente los libros o no tener la ropa ordenada por colores no quiere decir que no estén ordenados, y lo contrario, tener las cosas colocadas en determinados espacios siguiendo un patrón no significa que exista un orden.
Qué lío, verdad?
Según el Feng Shui, como condición primordial la energía, Chí, necesita espacios ordenados y despejados para fluir libremente y de forma controlada. Así mismo según el Feng Shui el desorden tiene diferentes significados dependiendo del lugar de nuestra casa en el que acumulemos los objetos.
Por ejemplo:
– Si hay desorden en la cocina o en aquellas zonas donde preparamos alimentos, significa fragilidad emocional.
– Si el desorden está en el escritorio o zona de trabajo significa miedo, necesidad de control, frustración.
– Objetos acumulados en el comedor, tienen relación con sentirse controlado por la familia, inseguro de si mismo…….. y así muuuchos más.
Aplicado al diseño de interiores, es importante que todos y cada uno de los objetos tengan su sitio; medicamentos, útiles de cocina, objetos de trabajo, zapatos, etc. Como dice un viejo adagio » Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar». Hay que formar grupos o categorías y definir dónde va a ir cada uno. Todos los espacios de nuestra vivienda han de ser agradables y fáciles de mantener, no es razonable estar buscando a cada momento objetos extraviados. «Se puede mantener un espacio básicamente ordenado, sin necesidad de invertir demasiado tiempo en ello»
Limpiar tu hogar es limpiar tu mente, sanear tu vida. Es necesario deshacerse de todo aquello que no necesitamos y que no nos deja avanzar.
Anímate a pasar de nivel!!
Elvira Agustín