Un cambio radical.

Si vives en una casa antigua o de segunda mano, acabas de comprar un piso que necesita rehabilitación, o no te gusta tu casa, te has cansado de ella y quieres cambiarla, te voy a dar unos consejos para que sepas por donde empezar si tienes pensado realizar una reforma integral.

Antes de pensar en materiales, muebles o colores, has de tener muy claras tus ideas y tus necesidades y debes contar con un proyecto que defina qué quieres hacer, así que piensa y planifica. 

Piensa qué quieres que te ofrezca tu casa, presta atención a cada detalle, piensa en las necesidades de toda la familia y sé crítico. Lo más recomendable es que vayas apuntando cada uno de los aspectos que te gustaría modificar y mejorar. Ten en cuenta que quien va a vivir allí eres tú y no tus amigos, familiares o expertos varios que con buena intención te aconsejan en función de sus gustos y que no tienen por qué coincidir con los tuyos.

Piensa de qué manera utilizas cada espacio, a qué dedicas la mayor parte del tiempo que estás en casa, qué es lo que menos te gusta, qué es lo que te molesta, qué añadirías, qué ampliarías,……..  Plantéate tus límites económicos para decidir qué vas a reformar y si lo harás de golpe o mejor por fases. Pon en orden tus necesidades actuales y si es posible, piensa en las futuras, haz una lista priorizando y comienza a dibujar.

Esboza una nueva distribución. ¿cuantas habitaciones necesito? ¿ducha o bañera? ¿quiero la cocina más grande? ¿espacios abiertos o divididos?……  Cuando tengas claro lo que necesitas distribuye los espacios. Intenta hacer uno o varios dibujos de cómo te gustaría que fuese cada espacio, pero piensa en el conjunto, no por estancias independientes. Lo ideal es lograr que cada estancia tenga su propia identidad dentro de un conjunto coherente.

Aparecerán más dudas…, ¿el baño puede ir allí? ¿el dormitorio es lo bastante grande? ¿necesitaré más enchufes? ¿qué modelo de inodoro pongo? ¿ y suelo?….. es mejor que lo tengas todo pensado de antemano, ahorrarás tiempo en obra y costes sorpresa. 

En este punto sabrás si serás capaz de hacer esta reforma tu solo o si necesitarás  un profesional que te ayude. 

Confía en un buen profesional. Lo ideal es que el proyecto lo lleve a cabo un  arquitecto o interiorista. Te ayudará a configurar tu vivienda de acuerdo a tus necesidades y con el mayor aprovechamiento de la misma, controlando siempre los costes de la obra. Además él te informará si estas cumpliendo con la normativa vigente y si es viable la realización de las distintas acciones.

 

Pero si decides hacerlo tu mismo porque te gusta, te sientes capacitado y se te da bien, no olvides estos consejos:

-Ten un plan de reforma, es muy importante antes de empezar las obras, ya que tendrás el control de los trabajos a realizar. Y también deberás tener tomadas las mediciones para pedir presupuestos a los diferentes profesionales. 

-Necesitarás planos o dibujos  acotados del estado actual del piso y del estado reformado. Planos de instalaciones (electricidad, fontanería) Es importante incluir  una memoria de materiales y elementos necesarios indicando el modelo, la referencia, el color…..por ejemplo,  modelo de sanitarios, modelo de mecanismos (enchufes, interruptores), tipo de suelo,…

-Cuando tengas estos datos es el momento de pedir presupuestos a varias empresas. Para elegir bien busca información sobre las mismas, comprueba sus trabajos anteriores. Si conoces a alguien que ha hecho una obra y está contento con la calidad y el plazo de ejecución, no lo dudes. 

Recuerda los contratos y las garantías. Los permisos y licencias.

-Establece un calendario para poder  controlar el tiempo de ejecución de cada partida. Participa. Se una parte activa de la reforma, es importante que compruebes  como va quedando todo y si algo no te convence estarás a tiempo de rectificarlo.

-Tienes que tener mucha paciencia desde el principio, las reformas integrales son tediosas. La planificación inicial, la toma de decisiones, la búsqueda de materiales y acabados, requiere muchísimo tiempo. ¡No desistas!. 

Si planificas la obra con cabeza, prestas atención a estos pasos y eres perseverante, lograrás buenos resultados.

Si quieres evitar imprevistos, buscas soluciones profesionales o necesitas un proyecto de interiorismo que ayude a la ejecución de la reforma. 

               » Contacta conmigo y verás cómo puedo ayudarte»

Elvira Agustín