¿Se cocina un cambio?

Hoy en día tenemos a nuestro alcance tantas ideas y modelos que siempre apetece dar un aire nuevo a nuestra casa. ¡Nos aburre!, aunque sea contemporánea o de nueva construcción, verdad?. Pero eso de meternos en faena,.. derribos, polvo,……….¡qué pereza!. Por eso hoy en este articulo te doy una serie de ideas que te permitirán cambiar radicalmente el aspecto de tu cocina,¡sin que te tiemble el bolsillo y sin obras!

 

 

Lo primero que tienes que pensar es en el uso que actualmente le das a tu cocina, es decir, si cocinas mucho o poco, si dedicas tiempo a la elaboración de los alimentos, si únicamente cocinas los fines de semana o si tu pasión es la repostería. Es importante saber si necesitas más espacio de almacenaje o más encimera, has de tener claro los espacios que vas a crear y para qué.

Es muy común almacenar en la cocina objetos y utensilios que se utilizan poco o nada. Eliminarlos para poder dedicar ese espacio a otras funciones es vital a la hora de dar un cambio a la cocina. ¡Este es el momento de deshacerte de aquello que no usas!.

 

Una primera idea es cambiar las puertas de los muebles, ya sea sustituyéndolas por unas nuevas o pintándolas.  Lograrás un cambio radical de forma fácil y rápida. Los esmaltes puedes utilizarlos sobre melamina, aglomerado o madera natural. Si además renuevas los tiradores, el cambio será total.

 

Sustituye los muebles altos por baldas abiertas o módulos altos con vitrina, aportarás amplitud. Si quieres provocar un impacto visual, cambia la campana extractora y lo conseguirás al instante.

 

Si tienes la suerte de contar con mesa y sillas, cámbialas por unas de diseño más actual. Ten en cuenta el espacio, elígela redonda si tienes poco espacio y cuadrada o rectangular para los espacios más amplios. Opta por un banco o sillas plegables si dispones de poco sitio. Puedes crear una zona de desayuno o comida diaria ampliando la encimera y colocando unos taburetes altos. Si tienes espacio coloca una isla o una península ganarás zona de almacenaje y al mismo tiempo tendrás más superficie de trabajo.

 

Estrena azulejos ¡sin cambiarlos!. Basta con pintarlos, puedes hacerlo tu misma y el cambio será increíble. Ten en cuenta que ha de ser un esmalte especial para azulejos. Si el antepecho de tu cocina ya está pintado, cúbrelo con el mismo material de la encimera, evitarás salpicaduras y protegerás la pared. Pinta una zona con pintura pizarra, le dará un aspecto actual.. Coloca papel pintado, ganará estéticamente, pero cuidado asegúrate que sea resistente a la humedad.

 

Cambia el suelo. Los suelos laminados se colocan fácilmente y dan un aspecto renovado inmediatamente. El micro-cemento es una opción a considerar si quieres un suelo continuo con aspecto actual, puedes colocarlo sobre el ya existente y es de fácil mantenimiento.

 

Es el momento de colocar un accesorio que destaque y aporte personalidad; un cuadro, un huerto vertical, una zona con plantas aromáticas, un botellero, un reloj …… Yo me decanto por un toque de naturaleza ya que ayuda a crear ambientes acogedores.

 

Sustituye las viejas cortinas por unos estores. Son cómodos para subir o bajar según la luz que necesitemos y se instalan sin dificultad.

 

Cambia la iluminación. Con focos led y lámparas modernas puedes hacer una composición para cada zona de la cocina. La zona de trabajo con leds, son de bajo consumo y puedes elegir luz fría o cálida. Para la mesa de comer opta por una o varias lámparas colgantes dependiendo de la forma de la mesa, su luz tiene enfoque directo y  las encontrarás de todos los estilos y materiales.

 

Cambia los accesorios, vajilla, botes, jarras, aceitera, salero……Tan sólo cambiando la forma de colocar todos estos elementos sobre la encimera lograrás un cambio interesante.

 

 

Muchas cocinas parecen reformadas por completo con pequeños cambios como mesas, sillas, encimera, tiradores y campanas. Estos simples detalles no muy costosos y nos pueden hacer disfrutar de una flamante y nueva cocina.

 

          El resultado será sensacional si gestionas bien tus ideas y tu capital.

                    ¿Cocinamos?

Elvira Agustín