Tablero de inspiración. Tablero de ideas. Moodboard.

 

Para crear cualquier proyecto creativo es imprescindible transmitir un mensaje coherente. 

 

 

Recibimos mucha información de nuestros clientes y para empezar a trabajar en cada proyecto, tenemos que poner en orden las ideas y definir el estilo. Para ello es muy útil y cómodo utilizar los moodboards o tableros de ideas. Estos tableros se crean en cualquier ámbito del diseño; gráfico, industrial, en arquitectura, ilustración…. Cualquier diseñador tiene una colección de packaging, folletos, recortes, fotografías… guardados en álbumes. 

 

 

Seguro que vosotr@s en algún momento habéis guardado recortes de revistas, pedacitos de telas o fotografías que os gustaron en un momento concreto o  pensando en un futuro proyecto, ¿es así?. Pues estabais creando sin saberlo, un moodboard.

 

 

Los moodboards son una especie de collage bien pensados, en donde plasmamos  la inspiración  para lograr el proyecto ideal. Son la representación visual de una idea,  son una ayuda para el diseñador cuando busca inspiración.  Una lluvia de ideas que  serán la clave para iniciar un diseño interior.

 

 

Cuando hablamos del diseño de interiores, pensamos en volúmenes,  colores, texturas, muebles, tipos de iluminación, materiales que nos ayuden a crear un ambiente acogedor que se adapte a nuestro estilo y que transmita una sensación determinada, ¿verdad?. En interiorismo los tableros de ideas están formados por los elementos que definen el concepto que tendrá la estancia.

 

 

Os cuento cómo elaboro yo mis moodboards.

 

-Busco la clave.

Primero busco una palabra o palabras clave. Me ayuda mucho responder a , ¿qué idea quiero transmitir? Puede ser paz, calma, alegría confort,….  y pensando en ella comienzo la búsqueda de colores, texturas, materiales, muebles que me hagan sentir así.

Mi fuente de inspiración a menudo está en mi entorno, en las calles, observando a las personas. Procuro tomar fotografías de aquello que  llama mi atención. Tengo muchas carpetas llenas de fotografías o imágenes inspiradoras.  También recopilo toda la información posible, de diferentes medios, Behance, Pinterest, revistas, blogs de diseño……etc.

 

-Ordeno.

Una vez recogida la información he de poner en orden, ¡me encanta el orden!, todas las ideas. Al empezar con esta tarea observo que en muchas imágenes se repite un elemento o un color, entonces considero que estos son clave en mi proyecto y todo lo que no está en consonancia con ello, simplemente lo deshecho.

 

 

-Construyo.

Comienzo a crear el moodboard.

La mayoría de las veces lo hago de manera digital, ya que casi todo lo recopilado está en ese formato. Pero otras muchas utilizo un lienzo claro de fondo donde voy colocando las fotos, las telas, las texturas, los materiales,….. Comienzo por la imagen o fotografía que mejor representa lo que quiero que transmita ese espacio en el voy a trabajar y poco a poco voy colocando otras imágenes, trozos de tela, colores, muebles, elementos decorativos hasta conseguir un tablero de inspiración que defina bien mis ideas y que me ayudará en un futuro a tomar las decisiones correctas.

 

 

¡¡De esta manera ya tengo la idea para poder presentar a mi cliente!!

 

 

Espero que  esta herramienta , los moodboards, os sean útiles y podáis tener así las ideas claras sean cual sean vuestros futuros proyectos.

 

 

Si necesitáis ayuda, no dudéis en contactarme y os cuento como puedo ayudaros. ¡Hasta pronto!

Elvira Agustín