Estilo de vida Hygge

Dinamarca es el país más feliz del mundo según un informe anual que viene haciendo la ONU desde  el 2012. No cabe duda que vivir en este país ayuda; acceso gratuito a la universidad, a la sanidad, igualdad entre hombres y mujeres y buenas pensiones. Dice Meik Wiking, director ejecutivo del Instituto para la Búsqueda de la Felicidad de Copenhague,  «si, por ejemplo, yo perdiera mi trabajo, podría seguir manteniendo un nivel de vida relativamente alto. No creo que haya nadie en Dinamarca que no pueda dormir pensando que sus hijos no van a ir a la universidad».

Los daneses son al mismo tiempo los que más a menudo se reúnen con sus amigos y familiares, de toda Europa. Salen a las cinco del trabajo o a las cuatro si tienen hijos. Tienen uno de los regímenes impositivos más altos del mundo y a cambio tienen los índices más bajos en incertidumbre y ansiedad. También tienen largos y duros inviernos que combaten con el ambiente hygge.

 

Y qué es  Hygge?

Muy arraigado en Dinamarca es difícil de traducir ya que representa una forma de vida. Significa algo así como reconfortante, acogedor, es la formula anti-tristeza que provocan la comodidad e intimidad. En otras palabras es buscar la felicidad en las pequeñas cosas de la vida. Y donde está su sede? pues en las casas, los daneses convierten sus casas en excelentes refugios cuando fuera las temperaturas son muy bajas. Dice Wiking que los daneses adoran el diseño y que sus hogares hygge parecen más de revista de decoración que los nuestros.

 

¿Cómo lograr una casa más hygge?

Es importante que te rodees de elementos que aporten suavidad y comodidad a tu hogar, como cojines, mantas y alfombras suaves, de lana, lino o algodón son imprescindibles en toda la casa. Puedes dar  pinceladas de colores intensos en todos estos elementos. La decoración hygge no se basa solo en el aspecto, los sentidos son muy importantes, no es lo mismo tocar madera o lana que metal o vidrio.

 

Para compensar la falta la luz, los nórdicos pintan sus casas en colores neutros (beige y gris en una combinación muy danesa). Así que deja paso a los colores claros en paredes, mobiliario, e ¡incluso en los suelos!,  ésto te ayudará a conseguir espacios con más luz.

 

Y como ya sabes utiliza madera. Este material aporta mucha calidez y te pone en contacto con la naturaleza. Y si es reciclada, mejor.

 

Tienes que tener un Hyggekrog, que es un rinconcito de tu casa donde poder enrollarte en una manta a leer o escuchar música con una taza de chocolate y un pastel.

 

Encender la Chimenea, para poder descansar y relajarte cerca del fuego, pero ¡no te preocupes! si no tienes una, para los daneses no hay decoración hygge sin velas. así que reparte velas por todos los rincones de casa y con su tenue luz conseguirás ambientes muy acogedores e íntimos.

 

Piezas vintage. Pon un par de piezas recuperadas para dar personalidad a tu casa y si tienen valor sentimental te harán sentir más feliz. ¡¡Ojo!! no abuses de ellas.

 

 

Hygge es hacer que nuestras casas sean acogedoras y reconfortantes todo el año. Hygge puede ser un grupo  de familiares y amigos reunidos para comer con una luz tenue y a ser posible en espacios no demasiado grandes. Es relajarse y sentirse «en casa», es una buena comida acompañada de un buen vino. Es el placer de la lectura. es el calor de la chimenea, es rodearse de seres queridos.

 

Así que….apaga la tele, por favor! coge un libro, ve a tu Hyggekrog, enciende una vela y lee.

 

Disfruta de tu momento!

Elvira Agustín