¡Déjate atrapar por un buen libro!

 

«A hablar no se aprende hablando, sino leyendo» Cicerón.

 

El 40% de la población jamás ha leído un libro ¡¡no saben lo que se pierden!!, cuando un libro te atrapa es una experiencia apasionante que te ayuda a desconectar de la rutina diaria.

Pero…….. si perteneces al otro 60% de personas y en tus ratos libres, de ocio o relax lo que más te gusta es leer, voy a darte unas pautas para crear un espacio de lectura en cualquier rinconcito de tu casa. No pienses que es necesaria una gran inversión y tampoco precisas de mucho espacio.

En muchas ocasiones disponemos de rincones en casa que no sabemos qué hacer con ellos, ya que no son ni muy grandes para que formen parte de un ambiente, ni tan pequeños como para desaprovecharlos.  Por ejemplo el hueco bajo una escalera o debajo de una ventana, en el dormitorio, en el salón,…. La terraza y el balcón son espacios a la intemperie ideales para leer si te gusta disfrutar del sol, una mantita y un buen libro

La idea es aprovechar cualquier espacio.

 

Lo primero que has de hacer es pensar en qué lugar de la casa te apetece  o puedes crearlo;  salón, dormitorio, terraza,…etc.

Una vez lo sepas, busca un asiento confortable, en el que te encuentres cómodo y ten muy muy en cuenta el espacio del que dispones antes de lanzarte a comprarlo. Son muchas las posibilidades de asiento que puedes encontrar; una butaca, una hamaca, una  chaise longue, un puf, una silla con brazos, y otros.

¡¡Pero recuerda!! ha de ser cómodo y del tamaño apropiado.  Así mismo es importante tener en cuenta el estilo del espacio dentro del cual vas a ubicarlo, ya que los textiles, los colores y las texturas han de estar en consonancia con el resto de esa estancia.

Luz natural, si cuentas con una ventana tienes un tesoro. Con ello cuentas ya con dos factores principales para crear un estupendo rincón de lectura. De lo contrario, un buen punto de luz  será clave. Ha de ser una iluminación puntual ,de calidad y con la intensidad suficiente para no forzar la vista.

Una mesita junto al asiento completará el rincón y ayudará a que sea mas funcional, te servirá para dejar las gafas, el libro y la taza de chocolate. Mmmm que rico!!  Existe una gran variedad de mesitas de diferentes tamaños, materiales, diseños y estilos, con lo que será muy sencillo encontrar la apropiada a tu rincón.

 Los textiles y los complementos son básicos para aportar calidez. Coloca una mantita sobre el asiento y tu rincón se verá más acogedor y apetecible y te vendrá muy bien para arroparte. Una alfombra, ayudará a delimitar visualmente el espacio, creará sensación de bienestar y  dará equilibrio a tu rinconcito privado.

Como ves para disfrutar de un buen libro solo necesitas luz y comodidad.

 

 

¿Y para los pequeños de la casa?

 

Todo niño debería tener un rincón mágico de lectura, un espacio donde soñar, perderse y viajar con la imaginación a mundos fantásticos. Si quieres fomentar el hábito de lectura de tus peques son muchas las cosas que puedes hacer para ello, la más importante es crear un rincón de lectura en su habitación.

 

A los niños les encantan los espacios mágicos y secretos, no necesitan mucho, por ejemplo un tipi o un dosel son escondites perfectos, espacios privados y tranquilos donde refugiarse y esconderse a leer. Ambienta el espacio en función de sus gustos, princesas, monstruos, valientes guerreros…… Puedes ayudarte de pintura, guirnaldas, textiles….

 

Deja los libros a su alcance, organizados de manera cómoda y práctica. Es importante facilitarles la tarea y cuando les apetezca coger un libro que puedan hacerlo sin necesidad de un adulto. Procura escoger mobiliario infantil acorde a sus medidas y con sistemas de almacenaje pensados para ellos. Colócalos de forma que llamen su atención, ¡¡Portadas visibles!!

 

Coloca una alfombra, cojines, una caja para dejar los libros, un pequeño sillón o puf, una colchoneta,……… de este modo completarás el espacio y lograrás que le resulte cómodo, atrayente y acogedor.

 

 

¡¡ Que disfrutes de tu rincón!!

Elvira Agustín